Jamón en España: Un Tesoro Gastronómico con Historia y
Roka Invest
Blog

Roka invest

Blog

Jamón en España: Un Tesoro Gastronómico con Historia y Tradición

Jamón en España: Un Tesoro Gastronómico con Historia y Tradición
5 feb

España es sinónimo de cultura, historia y, por supuesto, de una gastronomía incomparable. Entre todos sus productos estrella, el jamón ocupa un lugar privilegiado, siendo uno de los manjares más apreciados tanto a nivel nacional como internacional.

Un producto con siglos de tradición

El jamón español tiene sus raíces en la época romana, cuando ya se salaban y curaban las patas de cerdo para conservarlas durante largos periodos. Con el tiempo, esta técnica se perfeccionó hasta convertirse en un auténtico arte culinario.

Hoy en día, España es líder mundial en la producción de jamón curado, con variedades que varían según la raza del cerdo, la alimentación y el tiempo de curación.

Tipos de jamón en España

En España, existen dos grandes tipos de jamón curado:

Jamón Serrano: Proviene del cerdo blanco y se cura en secaderos naturales durante un período de entre 7 y 16 meses. Es el más común y se encuentra en supermercados y restaurantes de todo el país.

Jamón Ibérico: Proviene de cerdos de raza ibérica y su calidad depende de su alimentación y crianza. Existen diferentes categorías:

Jamón Ibérico de Bellota: El más exclusivo y sabroso, ya que los cerdos se crían en libertad y se alimentan de bellotas en la dehesa.

Jamón Ibérico de Cebo de Campo: Criado en semilibertad y con una alimentación mixta de pastos y piensos naturales.

Jamón Ibérico de Cebo: Procede de cerdos alimentados con piensos en granjas.

Las mejores regiones productoras de jamón

España cuenta con varias Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) que certifican la calidad del jamón:

Jamón de Jabugo (Huelva): Famoso por su sabor intenso y curación lenta.

Dehesa de Extremadura: Uno de los más apreciados, con una textura y aroma inconfundibles.

Guijuelo (Salamanca): Suave y con un punto justo de grasa infiltrada.

Los Pedroches (Córdoba): Destacado por su pureza racial y alimentación natural.

Cómo disfrutar del jamón español

El jamón es un placer para los sentidos y, para degustarlo en su máximo esplendor, es recomendable cortarlo en lonchas finas y a temperatura ambiente. Puede acompañarse con pan con tomate, queso manchego o un buen vino tinto para una experiencia gastronómica completa.

Un icono de la gastronomía española

El jamón no es solo un alimento, sino un símbolo de la identidad española. Desde los bares de tapas hasta los hogares y restaurantes de alta cocina, el jamón forma parte de la cultura culinaria del país.

Si visitas España, no puedes irte sin probar este manjar único en el mundo.

Share

WhatsApp