La Laguna Rosa de Torrevieja: Un Tesoro Rosado en la Co
Roka Invest
Blog

Roka invest

Blog

La Laguna Rosa de Torrevieja: Un Tesoro Rosado en la Costa Mediterránea

La Laguna Rosa de Torrevieja: Un Tesoro Rosado en la Costa Mediterránea
27 dic

Enclavada en la pintoresca comarca alicantina de la Vega Baja del Segura, la Laguna Rosa emerge como un tesoro natural que cautiva tanto a locales como a viajeros ávidos de experiencias únicas. Con una extensión de 1,400 hectáreas, esta laguna rosa no solo deleita la vista con su impresionante color, sino que también alberga un fenómeno natural singular que la distingue como la joya del Parque Natural de las Lagunas de la Mata y de Torrevieja.

El mágico tono rosa que tiñe las aguas de esta laguna tiene su origen en una bacteria especial que libera un pigmento rosáceo en entornos con una elevada concentración de sal. La Laguna Rosa ostenta un nivel de salinidad asombroso, con 350 gramos por litro de agua, una cifra comparable a la del famoso Mar Muerto. Este fenómeno natural convierte a esta laguna en un escenario visualmente impactante y único en toda España.

Pero la Laguna Rosa no es solo un festín para los ojos; es también la laguna salada más productiva de todo el continente europeo. Cada año, se extraen de sus aguas nada menos que 800,000 toneladas de sal, un recurso invaluable que encuentra su camino hacia el norte de Europa y Estados Unidos. Esta sal se utiliza para diversos fines industriales, desde la descongelación de carreteras hasta la fabricación de detergentes y productos alimentarios, como las salazones de pescado.

Así que, la próxima vez que te encuentres en la región, no dudes en explorar esta maravilla rosa. Un regalo de la naturaleza que demuestra que la belleza extraordinaria puede estar justo a la vuelta de la esquina.

Share

WhatsApp