Los 10 principales países para la deslocalización y el
Roka Invest
Blog

Roka invest

Blog

Los 10 principales países para la deslocalización y el trabajo a distancia en 2024: España a la cabeza

Los 10 principales países para la deslocalización y el trabajo a distancia en 2024: España a la cabeza
27 feb

Gracias a sus atractivas condiciones para los nómadas digitales, España ha sido reconocida como el mejor país para el trabajo remoto en 2024. Así se desprende de los datos presentados por la guía gratuita de visados en línea, VisaGuide.World.

El Índice de Visados para Nómadas Digitales evaluó a los países en función de varios factores clave, como la disponibilidad de un visado activo, la velocidad de Internet, las políticas fiscales, los requisitos de ingresos, el coste de la vida, la clasificación general de la atención sanitaria y la popularidad del turismo.

De entre los muchos países que atraen a los trabajadores a distancia, España consiguió hacerse con la primera posición. Desde 2023, el visado de trabajo español permite permanecer en el país hasta un año en determinadas condiciones. En un intento de atraer a profesionales con talento, España exige a los solicitantes tener unos ingresos que dupliquen el salario mínimo del país, un seguro médico privado, experiencia laboral o educativa y unos antecedentes penales limpios.

Además, España abre sus puertas a la inmigración familiar, permitiendo que cónyuges e hijos se unan a los candidatos seleccionados.

Estos son los 10 principales países para nómadas digitales en 2024, según VisaGuide.World:

1. España

2. Argentina

3. Rumanía

4. EAU

5. Croacia

6. Portugal

7. Uruguay

8. Malta

9. Noruega

10. Andorra

Estos países ofrecen oportunidades únicas a los nómadas digitales, permitiéndoles disfrutar de un estilo de vida cómodo y trabajar a distancia en un entorno estimulante.

Share

WhatsApp